TU VOTO CUENTA:
A favor o en contra de las Proposiciones Estatales
Por Javier Alvarado, Alianza News
California tiene elecciones el próximo 8 de noviembre, los intereses de nuestra comunidad están en juego, solo con nuestra participación podemos garantizar a los mejores candidatos para el Senado de Estados Unidos, Gobernador, Vicegobernador, Secretario de Estado, Contralor, Tesorero y Fiscal General. Tenemos la oportunidad para elegir a aquellos que tienen el mejor perfil para los puestos de Comisionado de Seguros, Miembro de la Junta Estatal de Igualación y Superintendente Estatal de Instrucción Pública. Además de aquellos que se postulan para Representante de los Estados Unidos en el Congreso, Senador Estatal, Miembro de la Asamblea Estatal.
Es importante saber que en California tenemos tiempo para que los 22 millones de votantes registrados en el estado emitan su voto por correo. Es precisamente que ejerciendo ese poder a elegir, las hispanas e hispanos podemos aprobar o desaprobar por mayoría simple la implementación de 7 Propuestas que vienen redactadas en las boletas de votación.
DERECHO AL ABORTO
La primera Proposición busca proteger explícitamente el derecho al aborto en California. Aunque este ya ha sido aprobado por ley después que el Tribunal Supremo anulara el caso Roe vs. Wade. Aprobando la Proposición 1 en la boleta electoral se garantizará que la atención de la salud reproductiva siga siendo un derecho constitucional en California.
APUESTAS DEPORTIVAS
Pese a que los estadounidenses apostaron más de $57 mil millones en deportes durante el 2021, en el estado de California las apuestas deportivas, además de las carreras de caballos, no son legales. En esta oportunidad la boleta de votación contiene dos proposiciones diferentes de apuestas deportivas.
Por un lado la Proposición 26 permitiría las apuestas deportivas en persona solo en casinos tribales y pistas de carreras de caballos. Mientras que la Proposición 27 permitiría las apuestas deportivas en línea en todo el estado.
EDUCACIÓN
La Proposición 28, de ser aprobada, proporcionaría unos mil millones de dólares del fondo general del estado para pagar la educación artística y musical en las escuelas públicas. Montos que cuando se recortan los presupuestos de los distritos escolares, durante las recesiones económicas, los programas de arte y música suelen ser los primeros en reducir su tamaño, pese que la mayoría de las escuelas secundarias de California requieren que los estudiantes tomen arte para alinearse con los requisitos de admisión a la Universidad Estatal de California y Universidad de California por igual.
PROPOSICIÓN 29
En las elecciones del 8 de noviembre se preguntará por tercera vez a los votantes si quieren una mayor supervisión de los centros de diálisis renal. Actualmente tenemos 650 clínicas de diálisis en todo el estado, de ser aprobada la propuesta 29 requeriría que estas tengan un médico, una enfermera o un asistente médico en las instalaciones durante las horas de tratamiento. Debemos recordar que son alrededor de 80 mil californianos los que reciben el tratamiento que salva vidas.
IMPUESTO A MILLONARIOS
Si los votantes aprueban la Proposición 30, se impondrá un impuesto adicional sobre la renta personal de 1.75% a los californianos que ganan más de $2 millones por año para financiar un conjunto de programas climáticos. Con esta propuesta se espera financiar los vehículos de emisiones cero y los programas contra los incendios forestales. Considerando que los vehículos eléctricos asequibles y eficientes son fundamentales para los esfuerzos de California por abordar el cambio climático y limpiar el aire contaminado.
TABACO CON SABOR
Finalmente tenemos la Proposición 31 que busca prohibir la venta de la mayoría de los productos de tabaco aromatizados. Actualmente al menos 60 ciudades y condados de California ya prohibieron la venta de algunos productos de tabaco con sabor y cigarrillos mentolados, amparados por una ley del año 2020 que aún no ha entrado en vigor.
REGISTRO DE VOTANTES
Participar en estas elecciones es muy fácil si cuenta con las herramientas y la información necesaria. Ya sea que esté votando por primera vez o se acabe de mudar, simplemente tienes que volver a inscribirte para votar.
Recuerda que podemos participar en estas elecciones, emitiendo nuestros votos por correo; si prefiere votar en la mesa electoral de tu zona, debes tener en cuenta que lo puedes hacer en inglés, español, chino, hindú, japonés, khmer, coreano, tagalo, tailandés o vietnamita.
Como puedes ver, las oportunidades y facilidades para ser parte de la democracia están dadas. No seas indiferente y participa emitiendo su voto a conciencia. Votar es una de las cosas más importantes que hacemos como ciudadanos en una democracia.
Si aún tienes dudas, puedes verificar si estás registrado para votar en https://registertovote.ca.gov/. Necesitará el número de su licencia de conducir de California o los últimos cuatro dígitos de su número de Seguro Social.
Es posible que tengas que volver a registrarte si te has mudado y no has avisado al Departamento de Motores y Vehículos o al Servicio Postal, o si has cambiado de nombre desde la última vez que votaste.