Palomazo Bohemio, talento local e hispano

Por Verónica Meza

Alianza News

Palomazo Bohemio es un grupo de amigos que se reúne cada mes para compartir su arte. Sin importar si la persona es un artista formado o un amateur. En este espacio, se brinda una plataforma creativa para compartir un talento en vivo, frente a un público. Además se crean amistades afines para compartir diferentes artes en un espacio respetuoso. En Palomazo Bohemio, se ha creado un lugar en donde todos son bienvenidos para exponer su arte o como audiencia que quiere disfrutar de un momento ameno y también familiar.

Umbelina Martínez y Enrique Macías son los codirectores de este gran proyecto artístico desde mayo del 2015. Umbelina es originaria del Estado de Michoacán, México con más de 30 años radicando en los Estados Unidos. Ella es una poetisa, declamadora y una mujer apasionada y conmovida con la situación migratoria de nuestra gente hispana en los Estados Unidos.

Por consiguiente, nos comentó, “Soy madre de tres niñas. A partir de una depresión por causas personales, empecé a escribir a manera de terapia con el propósito de canalizar mi dolor y mi sentir. Así es que tuve que escoger, simbólica y espiritualmente, mis colores y mis pinceles para darle color a mi vida, al crear arte. Empecé escribiendo pensamientos de manera terapéutica, que a través de mi proceso y evolución como ser humano y poeta, se convirtieron en poemas con tonos de protesta y de índole social”.

Sin duda, la poesía fue el bálsamo que ha ayudado a Umbelina a evolucionar para sanar muchos aspectos personales, poder comunicar un mensaje e inspirar a otras personas a buscar un medio artístico de expresión para complementar su vida. De ese proceso artístico, Umbelina ha podido crear poemas, tales como: “Pinche Pobreza”, “Caja Mágica”, “Cerebro”, “Mendigo”, “María, la Valiente” y “Celebrando”, entre otros. Los poemas están compilados y listos para ser impresos en un futuro libro.

Durante todo este proceso creativo, Umbelina empezó a presentar su arte en diferentes plataformas con micrófonos abiertos para el talento comunitario, tales como, Liras y Palabras, Rearán y La Peña Vos y Voz. Pero desafortunadamente, estos espacios creativos dejaron de promover talento por diversos motivos. A partir de ese momento, Umbelina, junto con 15 artistas comunitarios, decidieron empezar un nuevo proyecto cultural y comunitario en mayo del 2015, al que llamaron, Palomazo Bohemio. Desde entonces, Enrique Macías se empezó a integrar como audiencia y poco a poco, se convirtió en el codirector de esta plataforma cultural y artística para cobijar a todo el talento comunitario del Área de la Bahía.

Enrique es originario del Estado de Nayarit, México, y tiene 5 hijos. Él empezó ayudando en la parte técnica durante los eventos artísticos de Palomazo Bohemio. “Siempre me gustó el arte, pero nunca tuve la oportunidad de desarrollarme como artista. Canto y toco la guitarra. También hago realidad toda la logística de este maravilloso proyecto. Umbelina y yo hemos hecho de Palomazo una plataforma extra de excelencia. Le pedimos al talento local que asiste al programa, que preparen su poema, canción o cualquier tipo de expresión artística. También que se vistan de una manera formal y que se sientan orgullosos de sus raíces hispanas y de exponer su talento en este espacio cultural que hemos creado para todos”, nos comentó elocuentemente, Enrique.

Y sí, precisamente, Umbelina y Enrique han desarrollado diferentes conceptos de expresión artística, al utilizar el Internet con todas sus variantes para apoyar a la comunidad y a su propia pasión artística. De esta manera, Umbelina tiene su programa radial en línea, “Transformación, Desarrollo y Bienestar con Umbelina”, todos los martes de 6:00 a 7:30 p.m. a través de Proyectolatino.com y por Facebook Live. En este programa, ella aborda temas actuales familiares, de salud, religión, de información y educación de la comunidad LGBTQ, entre otros.

También, Enrique cuenta con su propio programa radial, “Cantando tu favorita con Enrique e Invitados”, cada martes a partir de las 8:00 p.m. En este programa, la audiencia se conecta en línea y pide su canción favorita. Por lo que Enrique y sus cantantes invitados se encargan de cantar en vivo, ya sea con guitarra, pista etc., el tema elegido por la audiencia.

El alcance de la radio por Internet ha sido una excelente opción para estos artistas locales que no cuentan con los recursos monetarios para pagar un espacio en la radio comercial. Pero que han convertido estos conceptos radiales en un éxito. A través de pagar un precio módico, Umbelina y Enrique han creado estos programas en el Internet como una extensión para entregar más tiempos felices a la comunidad hispana. “Nuestros programas radiales son en vivo y en directo. Tenemos más de 510 seguidores y alcanzamos hasta 10 mil vistas en nuestras transmisiones”, nos dijo Enrique.

El sueño de Umbelina y Enrique como codirectores de Palomazo Bohemio es vivir haciendo cada día lo que les apasiona, tener un espacio estable para las presentaciones, y poder viajar por todo el país para brindar una plataforma artística a la gente que se vayan encontrando por el camino.

Así, nos despedimos, deseando el mejor de los éxitos a estos dos héroes artísticos, “Hagas lo que hagas. Hazlo con pasión”.

Palomazo Bohemio en casi, cuatro años de existencia, ha sido la plataforma artística de cientos de personas provenientes de la comunidad que fluctúan entre los 7 y 80 años de edad.

“Tenemos un talento impresionante en la comunidad. La edad promedio de la gente que acude tienen 40 años. Hemos logrado inspirar a las personas para salir de su vida rutinaria. Este Palomazo Bohemio es un lugar de transformación, en el que un día al mes, salen los deseos artísticos escondidos de cada uno de los participantes. La convocatoria de artistas comunitarios sigue creciendo, tanto que nos falta tiempo para darles la oportunidad de expresarse en el escenario. Por eso, hemos creado diferentes programas artísticos”, especificó Enrique.