Para la gran mayoría de hispanas e hispanos el mundial de fútbol es una excitante fiesta que no se la quieren perder y es más, casi todos quieren llegar hasta la sede del mundial, esto es un sueño que lo convierten en realidad con unos ahorros de casi 3 años.
Como cualquier otro campeonato lo viven con la misma alegría como si fueran locales. Poco les preocupó las restricciones de Qatar, los derechos humanos y gastarse sus ahorros de años. Para todo ello, viajó hasta Qatar la periodista Rossana Drumond de Alianza News para cubrir el mundial de fútbol del 2022.
La mayor parte de los hinchas hacen todo tipo de sacrificio con tal de estar al lado de su selección preferida, es que este mundial fue particular, por jugarse en invierno en el hemisferio norte y cerca de Navidad. La gente estaba muy animada y se miraban hinchas congregados en plazas, alentando a las selecciones más populares, como Ecuador, Argentina, México, y Brasil. Ya todo esto quedó en el gran recuerdo pero es importante saber cómo muchas hermanas y hermanos hispanos, sobre todo mexicanas y mexicanos, gastaron sus ahorros de años para alentar a su selección.
ALGUNOS TESTIMONIOS EN VIDEO
Hemos hecho muchas entrevistas y videos muy interesantes sobre como los hinchas con tanta alegría dicen sus testimonios.
A continuación les ofrecemos las imágenes, videos de varios hispanos, contándonos sus historias desde Qatar. Si bien es cierto, México no clasificó a las finales pero para muchos bien valió la pena esta gran y costosa aventura de alentar al TRI, la selección de todos. Es más, muchos de ellos empezaran ahorrar para el próximo mundial 2026, el cual no tendrá una única sede, sino que serán tres los países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá. Todo empieza el 8 de junio y termina el 3 de julio. Recuerden que Levi ‘s Stadium de Santa Clara, California, a 20 minutos de San José, Capital del Silicon Valley, será sede del Mundial de 2026, es decir en casa!