Los restaurantes locales en el norte y centro de California se han convertido en el centro de reunión de las familias, amigos y hasta para tener pequeñas reuniones de negocios, por eso la iniciativa de la PG&E Corporation Foundation (PG&E Foundation) de apoyarlos con subsidios para invertir en la modernización de sus locales o en la capacitación de sus trabajadores les estimula a continuar operando y ser un éxito empresarial.

Por tercer año consecutivo, la PG&E Foundation, entrega esta contribución benéfica a través de la California Restaurant Foundation (CRF), que este año subsidió con 5 mil dólares a 77 restaurantes locales en 23 condados del territorio de servicio de Pacific Gas and Electric Company.

La contribución hecha por PG&E Foundation al actual ciclo de subsidios del Fondo de Resiliencia para el Cuidado de Restaurantes de la CRF ayuda a los pequeños restaurantes también a solucionar las dificultades imprevistas, los bonos por retención de empleados, y la capacitación para ayudar a los propietarios de restaurantes a invertir en su empresa y en su gente.

En el 2021 y 2022, la contribución benéfica ascendió a 1.4 millones de dólares y apoyó con subsidios a 367 restaurantes. Con la contribución de este año, el total asciende a 2.3 millones de dólares, que apoyan a un total de 444 restaurantes, incluido con el apoyo que se otorgará en otoño.

“Nuestros restaurantes locales son el corazón y el alma de nuestras comunidades, son propiedad de familias u operados por residentes locales con profundas raíces en los vecindarios. Agradecemos la colaboración y el liderazgo de la CRF para ayudar y asegurar que estos restaurantes puedan seguir siendo los puntos de encuentro de amistades y familias. Cuando nuestras pequeñas empresas prosperan, nuestras comunidades prosperan”, declaró Carla Peterman, vicepresidenta ejecutiva de Asuntos Corporativos de PG&E Corporation.

Por su parte, la directora ejecutiva de la CRF, Alycia Harshfield, agradeció la generosidad de The PG&E Foundation, que permite ayudar a la comunidad de restaurantes independientes de California, sobre todo tomando en cuenta que este año recibieron un 25 por ciento más de solicitudes que el año pasado.

“Los subsidios permitirán a los propietarios crear negocios más resilientes, también esperamos inspirar a los californianos a apoyar a su dinámica comunidad local de restaurantes ya sea consumiendo, compartiendo en redes sociales o corriendo la voz entre amigos y familia.”, declaró.

Para ser favorecidos con los subsidios se debieron cumplir con algunos requisitos como el ser propietarios de restaurantes residentes de California con menos de cinco unidades e ingresos inferiores a 3 millones de dólares, dando prioridad a las empresas propiedad de minorías y de mujeres.

EL PIPILA, AUTÉNTICA COCINA DE GUANAJUATO (MÉXICO)

El Pipila y sus recetas tradicionales de Guanajuato, se convirtió en uno de los beneficiarios del estímulo financiero de la fundación PG&E.

En el año 2016 se estableció en la calle Brannan en San Francisco un pequeño restaurante, dirigido por un trío de mujeres, la madre Guadalupe Guerrero y sus dos hijas Brenda y Alejandra Juárez. Aquí se sirven platos siguiendo las recetas tradicionales transmitidas de generación en generación, con el auténtico sabor de la cocina artesanal del estado de Guanajuato, el corazón de México.

“En El Pipila, el pozole verde es uno de nuestros platillos más populares, hecho con pollo y tocino en una salsa de tomatillo, cilantro y chiles serranos”, nos cuenta su propietaria Guadalupe, quien llegó a Estados Unidos en 1998, buscando un mejor futuro para su familia.

Desde entonces buscó hacer realidad su sueño. Lupe tuvo la idea de iniciar su propio negocio de alimentos y se preparó participando en un programa de emprendimiento para hacer su plan de negocios inicial para El Pipila y también se unió a La Cocina, un programa de incubadora para formalizar su negocio en San Francisco.

El Pipila y sus recetas tradicionales de Guanajuato, se convirtió en uno de los beneficiarios del estímulo financiero de la fundación PG&E. “Para nosotras el haber recibido estos fondos fue una gran ayuda, pudimos comprar una nueva freidora porque la que teníamos ya no funcionaba, y poder tener fondos extras para salir adelante”, comenta Lupe Guerrero.

El Pipila, ahora también ofrece servicios especiales en eventos del Área de la Bahía y sus propietarias sienten una inmensa gratitud por los fondos otorgados. “Esta subvención llega en un momento crucial para nosotros. Su confianza en nuestra visión es inspiradora y estamos comprometidos en aprovechar al máximo esta oportunidad”, agrega Brenda Juárez.

FEDERICOS GRILL, AMOR POR LA COCINA ITALIANA

El subsidio financiero recibido también ha significado mucho para Federicos Grill porque le ayuda a hacer crecer el negocio después de sobrevivir a los años de pandemia

Tiene más de 20 años ofreciendo la deliciosa cocina californiana con influencia italiana, acompañadas de los mejores vinos y cervezas, probarla realmente es llegar a amarla, por eso Federicos Grill se ha mantenido en el tiempo.

Hoy en día funciona en la ciudad histórica de Niles, en Fremont (California), llegando con sus deliciosos platos a atender el área de las ciudades de Fremont, Union City y Newark.  

Los Federicos, dos hermanos con el mismo nombre, (mejor conocidos como Kiko y Rico) llegaron de Venezuela con el sueño de abrir un restaurante italiano en Estados Unidos, con mucho esfuerzo lograron posesionarse en la comunidad ofreciendo platillos en base a alimentos frescos e ingredientes locales.

El año pasado los hermanos repentinamente tuvieron que separarse, Kiko falleció, desde entonces Rico ha contado con el apoyo de su clientela que se han convertido en su familia, dándole la fortaleza para seguir adelante con su sueño.

El subsidio financiero recibido también ha significado mucho para Federicos Grill porque le ayuda a hacer crecer el negocio después de sobrevivir a los años de pandemia y perder a uno de sus integrantes.

“Recibimos $5,000 que hemos invertido en crear un sitio web que nos permita comunicarnos con nuestros clientes y hacerles saber nuestros menús y ofertas”, cuenta Rico.